Noticia : 850.000 inmigrantes en aulas inflexibles: "Mucho profesorado aún piensa que no llegarán a nada"

Este es un estudio sobre la integración del alumnado inmigrante en el sistema educativo español. Esta empezó a darse en torno a 2000 que poco a poco ha ido incrementando muy rápidamente hasta  la actualidad contar con entorno a 850.00 de niños escolarizados inmigrantes.


Jesús Prieto fue el encargado de analizar que hace 20 años si se acertó con la manera de acoger a esos niños y niñas pero este se normalizo y no se adaptó dicho currículum a lo que requiere la realidad. Por lo que Prieto hablo con las asociaciones de inmigrantes y familias que llegaron hace 20 años estas les comentaban que se vieron muy acogidos y que fue el lugar que mejor trato recibieron , poniendo planes de educación intercultural , planes de refuerzo lingüístico e incluso aulas de acogidas. 


Del 2000-2009 la escolarización de inmigrantes creció año tras año siendo actualmente un 9'9% de estudiantes en España , pero esta no es equitativa en todas las comunidades autónomas. Un 14% o 15% de la población escolar inmigrante se encuentra en Cataluña , Baleares , La Rioja o Aragón , en cambio un 3%  o incluso un 5% se encuentra en Galicia , Extremadura , Asturias o Andalucía.


Dicho esto el abandono escolar dado en la población inmigrante dos décadas después es de un 45 %  de chicos y 35% de chicas , siendo la  media española de un 13%. Esto se debe a que la adaptación curricular no se ha adaptado a ellos ya que pocos conocen el idioma y se les evalúa como el resto de los alumnos sin tener en cuenta su situación.

En primaria podemos encontrar a 336.000 alumnos escolarizados de origen inmigrante de los que en secundaria bajan a 186.000 y en bachillerato se pueden encontrar con 45.000 , aunque también encontramos 78.000 matriculados en Formaciones Profesionales.




Citas Apa 7º:  Segovia, M. (2022, 23 octubre). 850.000 inmigrantes en aulas inflexibles: «Mucho profesorado aún piensa que no llegarán a nada». El Independiente.



Comentarios

Entradas populares