Distribución de la población extranjera en España

 






En esta gráfica nos encontramos con la población extranjera de tres a quince años o dieciséis que están en etapa de escolarización obligatoria. Dicha gráfica habla de los alumnos extranjeros que se encuentran escolarizados, pues, no se han añadido los datos de aquellos niños que no se encuentran escolarizados.

Para seguir, Cataluña se encuentra en cabeza en comparación al resto de comunidades autónomas, mientras que Melilla es la comunidad con menos menores extranjeros. Siguiendo a Cataluña, nos encontramos con Madrid juntando así un 46% de la población infantil extranjera, seguidas de Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana.

Por último, encontramos un gran descenso a partir del País Vasco ya que nos encontramos con cifras inferiores a los 2222 que tenía las Islas Baleares. A partir de dicha comunidad autónoma las cifras descienden hasta llegar a Ceuta (73 niños extranjeros) y Melilla (41).
CITA APA: Azofra, M. C., Ruíz, C. M. S. P., Nuñez, T., Galvin, I., & Alvarez, M. C. M. (2000). La escolarización de los hijos de inmigrantes en España. Confederación Sindical de CC. OO..




Comentarios

Entradas populares