Debate o polémica.


Durante la realización del trabajo hemos encontrado diversas cuestiones que nos han generado dudas o polémicas, lo cual nos han llevado a buscar información para conocer la forma de trabajarlo en el aula de infantil. 


La principal duda que nos ha surgido sobre este tema es la siguiente: 


¿Cómo podemos abordar de manera efectiva y enfrentarnos los docentes a la multiculturalidad en las aulas?


Los desafíos de la multiculturalidad en las aulas andaluzas son diversos y complejos, pero pueden abordarse de manera efectiva mediante la utilización de estrategias didácticas inclusivas y el fomento de un ambiente de respeto y tolerancia hacia la diversidad con la que nos encontramos en el aula. 

Entre los principales desafíos que podemos encontrar tenemos; la diversidad linguistica y cultural, la discriminación y las diferencias en las habilidades y vivencias del alumnado. 


Para tratar esta situación podríamos trabajar en clase, celebrando días festivos característicos de las culturas con las que convivimos en el aula para así compartir sus experiencias y conocimientos. Esto puede aportar muchos beneficios, tales como promover la inclusión y el respeto a la diversidad, fomentar la curiosidad y el interés por aprender, fortalecer la identidad cultural de los estudiantes y favorecer la integración de las familias en la comunidad escolar.Lo que nos ayudará  a crear un ambiente escolar más enriquecedor, inclusivo y respetuoso hacia la diversidad cultural.

Podemos disponer en el aula de materiales didácticos que nos permitan conocer las distintas culturas como, libros, cuentos, canciones, juegos, etc. Puede ayudarnos a favorecer la diversidad cultural, ampliar la visión del mundo, promover la inclusión y desarrollar la empatía.



Todas estas herramientas nos ayudarán a promover un ambiente inclusivo y respetuoso hacia todas las culturas, presentes o no, en el aula. 


Hay varios autores que defienden el trabajo de la multiculturalidad en las aulas, entre ellos encontramos a Alvarez Gayou (2010) el cual defiende que debemos usar herramientas didácticas que involucren la participación del alumnado y la valoración de sus diferentes culturas. 


Como conclusión, es importante destacar que la multiculturalidad en las aulas de infantil andaluzas puede ofrecer grandes beneficios, tales como la promoción de la inclusión, el desarrollo de la empatía y la valoración de la diversidad cultural. Sin embargo, también puede presentar desafíos, como la comunicación y la adaptación a diferentes estilos culturales de enseñanza y aprendizaje. Es importante que los docentes estén preparados para afrontar estos desafíos y trabajar juntos para crear un ambiente escolar inclusivo y enriquecedor para todos los estudiantes.

Comentarios

Entradas populares