Educación inclusiva e intercultural al borde de la frontera: la escolarización del colectivo mena.

 La importancia de la inclusión en la educación permite que el colectivo MENA (Menores Extranjeros No Acompañados) obtenga una vía de acceso a la integración en la sociedad y tener más oportunidades en el futuro. Es necesario un enfoque integral que incluya medidas para apoyar y abordar las barreras culturales y lingüísticas que pueden enfrentar. Por ello, se ha realizado un estudio a través de un método cualitativo con una muestra de 24 discentes MENA. Los resultados muestran que este grupo está formado mayoritariamente por personas masculinas de 15 años de edad, procedentes de Marruecos, cuyas familias no tienen recursos económicos. Afirman que los profesores en la medida de lo posible cubren sus necesidades y no se sienten rechazados en el entorno, aunque aspiran a encontrar trabajo en otro lugar. 


CITA APA: Revista de Pedagogía, vol. 39, no 105, 2018, pp. 173-196

Comentarios

Entradas populares