Inmigración e interculturalidad en la escuela. Estado de la cuestión en Andalucía
Resumen:
La escuela española y, en concreto, la andaluza han vivido en los últimos 30 años grandes cambios en relación con su contexto y necesidades. Los movimientos migratorios de las últimas décadas han creado un entorno multicultural de aprendizaje y enseñanza, para el que la escuela se ha adaptado con diversas respuestas a nivel autonómico. En Andalucía, surgirán los programas ATAL (Aulas Temporales de Adaptación lingüística) como respuesta de acogida y atención a los nuevos escolares que no conocen la lengua vehicular de la escuela. A través de este artículo se analizan conceptos como interculturalidad, diversidad y educación intercultural junto a la idoneidad del uso de las aulas ATAL como contexto de enseñanza intercultural para todos los alumnos que acuden a la escuela y, no sólo, los nuevos escolares que se incorporan de forma tardía.
Palabras clave:
Escuela
Interculturalidad
Cita APA:
Martín-Mendoza, P. (2018). Inmigración e interculturalidad en la escuela. Estado de la cuestión en Andalucía.
Comentarios
Publicar un comentario