Claves para impulsar la interculturalidad en las aulas
La sociedad actual tiene una gran diversidad de cultura gracias a los avances tecnológicos. Es importante experimentar la interculturalidad en edades tempranas, por ello, el "Colegio Internacional Eurocolegio Casvi" promueve la multiculturalidad en sus aulas. Este colegio utiliza acciones concretas con el fin de desarrollar habilidades, conocimientos y aptitudes con un beneficio común:
- Alumnos: fomentar la interculturalidad entre los alumnos hace posible que estos adquieran conocimientos prácticos y el entendimiento para aprovechar las oportunidades que da esta diversidad; desarrollo de la empatía, sensibilidad ante las diferentes necesidades, desarrollo de la flexibilidad como clave para adaptarse a ambientes cambiantes… De esta forma, comprenderán las diferencias y trabajarán para crear ambientes de aprendizajes sanos e inclusivos.
- Profesores: deben ofrecer una educación intercultural en las aulas y tienen que estar preparados para este desafío. En el caso del colegio mencionado anteriormente, los docentes están preparados para ello, pues se ha fomentado sus competencias globales y formación internacional, siendo conscientes de que su comportamiento debe de ser tolerante, empático, respetuoso, comprensivo y libre de prejuicios.
- Comunidad Educativa: en el caso del “Colegio Internacional Eurocolegio Casvi”, gracias al trabajo cooperativo de los docentes, este, se ha convertido en un centro escolar con espíritu de cooperación, enriquecido por las diferentes experiencias y con el fin de trasladarlas al exterior para el beneficio de los demás.
La interculturalidad se consigue gracias al currículo internacional, el fomento del multilingüismo, programas de intercambio lingüísticos, compromiso con el aprendizaje en servicio y un claustro y alumnado internacional.
Cita APA: Envillaviciosa (2022). Claves para impulsar la interculturalidad en las aulas. Villaviciosa de Odón.
Comentarios
Publicar un comentario